Formación - IVAJ
Formación
Plan de formación 2022-2023 del IVAJ
Este plan de formación dirigido al personal Técnico de la Xarxa Jove y a los equipos de formación de las escuelas de animación juvenil, tiene una doble finalidad, por un lado, a través de las diferentes acciones formativas programadas en los itinerarios formativos se pretende trabajar las competencias profesionales necesarias para un ejercicio ágil, eficaz y flexible de la práctica profesional, favoreciendo la adaptación permanente a las necesidades de la adolescencia y juventud y a las nuevas exigencias sociales y profesionales en el ámbito de la juventud.
Por otra parte, se pretende incentivar a las personas que se incorporan por primera vez a la prestación de servicios en materia de juventud, a recibir una formación inicial dentro del ámbito de la educación no formal, el ocio educativo, para llevar adelante las políticas integrales de juventud, a nivel municipal.
OBJETIVOS DEL PLAN
- Facilitar a los profesionales de juventud espacios formativos para poder compartir y presentar iniciativas para trabajar conocimientos específicos sobre aspectos técnicos, éticos, sociales, medioambientales, y educativos que inciden directamente en la juventud.
- Garantizar la actualización de los conocimientos de las personas profesionales de juventud y la permanente mejora de su cualificación, así como incentivarlos en su trabajo diario e incrementar su motivación profesional.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN
El plan de formación está estructurado en dos niveles de formación y ocho itinerarios.
1. Formación para el personal Técnico de la XARXA JOVE
a) Formación básica:
Dirigida a personas que van a tener su primer contacto con los servicios y programas del IVAJ y con las políticas integrales de juventud a nivel municipal, como profesionales de juventud.
La finalidad de esta formación es conocer la estructura, la organización, la gestión de los diferentes programas de juventud, así como la planificación y organización de un plan joven municipal, la gestión y la metodología específica de trabajo con jóvenes, con los instrumentos pertinentes con el fin de planificar intervenciones socioeducativas juveniles, fomentado la participación y la inclusión.
- ITINERARIO I. Metodología básica de la Xarxa Jove
- ITINERARIO II. Información juvenil
- ITINERARIO III. Los programas y Servicios del IVAJ
- ITINERARIO IV. Coordinación y Recursos de la GVA en materia de juventud
b) Formación técnica especializada:
Esta formación está más centrada en la especialización de tareas administrativas, técnicas y de intervención que son sustanciales en los puestos de trabajo y en la labor de acompañamiento y seguimiento de la intervención que realizan las personas profesionales de juventud.
Cada nivel de formación contempla un número determinado de Itinerarios. Por itinerario formativo se entiende, a efectos del presente plan de formación, el conjunto programado de cursos y módulos formativos, con el objetivo de dotar a las personas participantes de la orientación y asesoramiento específico para la puesta en acción de programas de intervención de ocio educativo.
La implantación de itinerarios formativos persigue los objetivos que a continuación se expresan:
a) Dotar a la oferta formativa de un sentido integral, de manera que se garantice la coherencia interna de las acciones que la conforman con las políticas integrales de juventud a nivel municipal.
b) Incrementar la conexión entre la oferta de formación y las necesidades formativas de las personas profesionales de juventud para el desarrollo de las funciones propias en los diferentes ámbitos de intervención tanto desde la administración pública como desde la iniciativa privada, con el fin de incrementar sus niveles de eficacia.
c) Contribuir a la modernización de los instrumentos de gestión de recursos humanos dentro del ámbito de las políticas integrales de juventud que se desarrollan desde las administraciones públicas.
- ITINERARIO V Metodología y didáctica de la Formación en materia de Animación juvenil
- ITINERARIO VI Formación especializada
- ITINERARIO VII. M'IMPORTA. Recursos metodológicos en línea
2. El programa formativo “Posa't al dia” es una iniciativa de l'Associació de Professionals de Joventut de la Comunitat Valenciana (APJCV)
La APJCV es responsable de la organización y de la certificación.
DESTINATARIOS/AS DEL PROGRAMA:
- Personal técnico de juventud que presta sus servicios en la Xarxa Jove
- Profesorado de las Escuelas de Animación Juvenil.
- Personal del IVAJ.
- Concejales y concejalas de Joventut.
- Asociaciones juveniles
MODALIDAD DE LA FORMACIÓN:
En línea
El contenido está publicado en la plataforma de formación y el alumnado realiza las tareas pertinentes para conseguir el APTO.
Telepresencial
En streaming, en los cuales profesorado y alumnado están en sus diferentes puestos de trabajo y se conectan por videoconferencia.
Presenciales
Se realizarán de manera presencial en diferentes espacios habilitados
INSCRIPCIÓN:
Será telemática a través del procedimiento establecido en cada módulo formativo.
CERTIFICACIÓN:
Al finalizar cada actividad formativa y tras realizar la evaluación correspondiente, el alumnado participante recibirá un certificado electrónico por parte del IVAJ que acredite su participación, así como los contenidos trabajados.
Por la expedición de la certificación de un Itinerario, el alumnado tiene que obtener la calificación de apto de todos los módulos formativos que integran el mismo.
Itinerarios del Plan de Formació
Otras formaciones