Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
¿Quieres organizar un Proyecto Solidario en tu comunidad? - IVAJ
El IVAJ aumenta hasta los 775.000 euros las ayudas para entidades juveniles en 2025
Con esta dotación se financiarán iniciativas que fomentan la solidaridad, los valores democráticos, la diversidad y la participación activa de la juventud en todo el territorio valenciano. Las...
Residencias Juveniles del IVAJ 2025/2026
Se han convocado las plazas para las residencias juveniles del IVAJ de Alicante (La Florida), Castelló de la Plana (Mare de Deu del Lledó) y Benicarló (Sant Crist del Mar). Puedes solicitarlas si...
Atrás ¿Quieres organizar un Proyecto Solidario en tu comunidad?
¿Quieres organizar un Proyecto Solidario en tu comunidad?
El Cuerpo Europeo de Solidaridad os ofrece la oportunidad a los grupos de jóvenes de idear y presentar proyectos solidarios de alcance nacional destinados a abordar las problemáticas de un colectivo.
Los proyectos, que deberán tener una duración entre 2 y 12 meses, deben dirigirse en sus temáticas a colectivos dentro de las comunidades locales que se encuentren en riesgo de exclusión o situación de aislamiento. Para ello, deberán planificarse las acciones a llevar a cabo considerando los impactos del proyecto y su sostenibilidad a largo plazo.
Los jóvenes, de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, que deseen participar en un proyecto de este tipo han de inscribirse en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad y presentar el proyecto en las próximas rondas del 7 de mayo y el 1 de octubre.
Para ello, deberán formar un grupo de al menos 5 personas en el que deberán nombrar a un representante legal. En la gestión del proyecto deberán participar de manera equilibrada todos ellos y podrán contar con el apoyo de una organización para los aspectos de gestión administrativa así como con un equipo de orientadores.
Aunque sean proyectos de alcance nacional deben contar con un valor añadido europeo, que podrá expresarse a través de cualquier principio como la integración social, la diversidad o el medio ambiente.
Los proyectos estarán formados por tres fases: planificación, ejecución y seguimiento, estando incluidas en esta última la evaluación y la difusión del mismo a través, por ejemplo, de experiencias compartidas.