Te interesa

Medio ambiente

Medio ambiente

Recursos sobre Medio Ambiente

 

Campañas sobre Medio Ambiente

 

Proyecto "Guardabosc"

 

 

Guardabosc, es una innovadora iniciativa de educación ambiental diseñada para sensibilizar el alumnado de entre 10 y 16 años en la prevención de los incendios forestales y, se lleva a cabo entre enero y junio en 40 escuelas e institutos. Se dirige a los niveles de 5.º y 6.º de Primaria y en toda la etapa de la ESO.

 

 

 

 

 

Tin les claus


 

 

 

Trata de concienciar acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta

 

 

 

 

 

 

 

Fent camí - Campaña de sensibilización ambiental

Programa de sensibilización ambiental para  el personal de las Administraciones Públicas.

 

 

 

 

De interés

Atrás El Consell aprueba el convenio de colaboración entre el IVAJ y la Diputación de Alicante para la realización de ‘La senda del poeta 2025’

El Consell aprueba el convenio de colaboración entre el IVAJ y la Diputación de Alicante para la realización de ‘La senda del poeta 2025’

Se trata de una actividad cultural en la cual jóvenes de toda la Comunitat Valenciana recorren diferentes municipios de la provincia de Alicante vinculados a la vida y obra de Miguel Hernández

El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la Institut Valencià de la Joventut  (IVAJ), y la Diputación Provincial de Alicante para la realización de ‘La senda del poeta Miguel Hernández 2025’.

El objetivo del convenio es regular la colaboración entre las dos instituciones para la realización de esta actividad juvenil que se desenrolla en la provincia de Alicante, y que rinde homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández.

El IVAJ organiza anualmente esta actividad cultural en la cual participan jóvenes de toda la Comunitat Valenciana recorriendo, durante tres días, diferentes municipios de la provincia de Alicante vinculados a la vida y obra de Miguel Hernández.

El acuerdo incluye una subvención nominativa de 6.000 euros concedida por la Diputación de Alicante, destinada a sufragar parte de los gastos de la actividad.