Son alojamientos idóneos tanto para que los grupos desarrollen sus programas de actividades, como para su utilización de modo individual.
La Red Valenciana de Albergues Juveniles está distribuida, de norte a sur, por toda la geografía valenciana y también incluye los albergues privados que están adheridos a la Red Española de Albergues Juveniles REAJ.
Los campamentos juvenilesson instalaciones permanentes que pueden utilizar todos aquellos grupos que lo deseen. Además de su uso a lo largo del año, de junio a agosto se llevan a cabo diversas actividades (de ocio educativo) a través del programa Oferta Concertada.
Lasresidencias juveniles son instalaciones que se ofrecen especialmente a las personas jóvenes estudiantes, mediante convocatoria pública, y que tienen la finalidad de proporcionar estancia y alimentación. Así mismo, en algunas de éstas existen a disposición de las y los alberguistas plazas durante todo el año.
Reservas en las instalaciones del IVAJ - Central de reservas.
Atrás
¿Cómo vemos los europeos a nuestros vecinos mediterráneos? #DiadeEuropa
Publicado 3/05/22
¿Cómo vemos los europeos a nuestros vecinos mediterráneos? #DiadeEuropa
¿Y como nos ven? Qué esperan de la UE los jóvenes de Europa y de los países vecinos? ¿Cómo tiene que evolucionar la relación entre la UE y sus vecinos después del que hemos visto en Ucrania?
Como cada año, el 9 de mayo se celebra el Día de Europa, que conmemora la fecha de la histórica declaración Schuman, considerada el inicio de lo que es hoy la Unión Europea. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos construido a través de cooperación, solidaridad, y especialmente paz, y los retos que esperamos lograr en el futuro.
El acontecimiento está programado el 9 de mayo a las 16:00h en el Palacio de Comunicaciones, edificio emblemático de la ciudad de València, situado en la Plaza del Ayuntamiento, y que hasta hace poco albergaba la oficina principal de Correos.
Dado que nos encontramos en el año Europeo de la Juventud, queremos dar más voz que nunca a los jóvenes, un colectivo especialmente afectado por las dificultades de la pandemia, al que se suma las consecuencias de la guerra y la escalada de precios. Por eso, el acontecimiento consistirá en una mesa redonda entre seis jóvenes del Mediterráneo que compartirán sus preocupaciones como generación, seguida de un debate en el cual todos los asistentes están invitados a intervenir. Estará precedido por breves intervenciones en que expertos en la materia darán algunas claves de la cooperación euromediterránea.