Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
LAB de Series 2024 - IVAJ
Carnet Jove con Pasaporte: Ahora, con cita previa
Si únicamente dispones de Pasaporte en vigor o documento de identidad de otro país europeo que no emita Carné Joven, puedes obtener tu Carnet Jove en las oficinas del IVAJ. Si lo tramitas en la...
Campos de Voluntariado 2025
¡Últimas plazas en los Campos organizados por las comunidades autónomas! Un verano más podréis hacer voluntariado de diferentes tipos (arqueología, medio ambiente, social, etc.), y conocer a...
Atrás LAB de Series 2024
LAB de Series 2024
El festival rinde homenaje este año con su cartel a los oficios de las series, a todos los equipos profesionales que hacen posible que las ficciones salgan adelante, peluquería, maquillaje, sonido, transportistas, diseño de vestuario, especiales y guionistas, entre otros muchos departamentos.
Los coloquios y las proyecciones volverán a ser protagonistas de esta cita que reunirá a profesionales del sector: guionistas, escritores y escritoras, intérpretes y periodistas. Este año el IVAJ colaborará en las siguientes charlas dedicadas al público juvenil:
25 de abril – 12.00 h – La Filmoteca
¿CÓMO NOS PONEMOS ROMÁNTICOS HOY EN DÍA?
El género romántico ha sido uno de los preferidos por los espectadores de todos los tiempos. Con la llegada de las plataformas y los nuevos códigos entre los y las jóvenes nos preguntamos si ha cambiado la manera de contar estas historias.
Con las guionistas Marina Pérez (Valeria, Un cuento perfecto) y Anaïs Schaaf (El Ministerio del Tiempo, La Última) y el escritor Juan Arcones (Un rey de verano, Mi probable favorito, Eterno Amor Adolescente). Modera: Mikel Labastida (LABdeseries).
Entrada gratuita.
26 de abril – 12.00 h – La Filmoteca
¿CÓMO CONSUMEN LOS JÓVENES LOS TRUE CRIME?
Los true crime se han multiplicado en los últimos años con la llegada de nuevas cadenas y plataformas y el auge por revivir casos reales. Las series resucitan crímenes y otros sucesos para que nuevos usuarios los conozcan o para aportar puntos de vista renovados.
Charlarán sobre el tema los guionistas Gema R. Neira (El caso Asunta, En el corredor de la muerte) y Enric Álvarez (El asesino de la baraja, Crims) y la escritora Clara Tiscar (creadora del podcast Criminopatía).
Entrada gratuita.
Te adjuntamos el enlace a la programación de LABdeseries.
Recuerda que las proyecciones que tengan precio de entrada a La Filmoteca, será de 1,5 euros para titulares del Carnet Jove y su acompañante.
Participa:
Colaboran: