El Consell Valencià de la Joventut y el IVAJ han presentado el estudio "Estado de la salud mental de la juventud valenciana" - IVAJ
Campos de Voluntariado en verano 2023
¡Solidaridad y diversión en los Campos de verano de 2023! Un año más podréis hacer voluntariado, durante dos semanas aproximadamente, de diferentes tipos (arqueología, medio ambiente, social,...
Ya está aquí la Senda del Poeta 2023
¡Ya puedes inscribirte en la Senda del Poeta 2023! El pasado 21 de febrero se presentó en Elche la 27ª edición, que volverá los días 24, 25 y 26 de marzo en el formato tradicional de esta...
Atrás El Consell Valencià de la Joventut y el IVAJ han presentado el estudio "Estado de la salud mental de la juventud valenciana"
El Consell Valencià de la Joventut y el IVAJ han presentado el estudio "Estado de la salud mental de la juventud valenciana"
El estudio apunta que casi el 81% de la juventud valenciana afirma haber sufrido estrés en algún momento de su vida y más del 73%, ansiedad, aunque solo un 11% estaría dispuesta a pedir ayuda profesional en el primero de los casos y un 19% en el segundo. También incide en que las personas jóvenes consideran que la percepción que tienen las generaciones adultas sobre la salud mental está más estigmatizada y que muchas de ellas restan importancia a los problemas psicológicos cuando una persona joven pide ayuda. Así, el adultocentrismo, junto con el estigma social y las malas condiciones socioeconómicas de la juventud, dificulta que una persona joven con enfermedades mentales pueda recuperarse.
La inestabilidad económica y laboral, la imposibilidad de cumplir los cánones de belleza y un ideal de proyecto de vida, la pérdida de seres queridos, rupturas amorosas, carencia de habilidades y competencias emocionales, el estudio y las restricciones sociales durante la pandemia son las principales causas de los problemas mentales entre la juventud.
En el estudio se recogen diferentes propuestas para mejorar la situación emocional de la juventud, entre las que destacan, incorporar la salud mental en la agenda política, invertir en recursos y personal para la atención de la salud mental tanto en el sistema sanitario como en el educativo, dar a conocer los recursos de salud mental accesibles a la ciudadanía y crear grupos de apoyo entre iguales.
En Observatorijove puedes encontrar más estudios sobre juventud.