Te interesa

enlaces

Destacado

Carnet Jove con Pasaporte: Ahora, con cita previa

Si únicamente dispones de Pasaporte en vigor o documento de identidad de otro país europeo que no emita Carné Joven, puedes obtener tu Carnet Jove en las oficinas del IVAJ. Si lo tramitas en la...

Campos de Voluntariado 2025. Se abre el "Bote" en los Campos nacionales.

Desde el 20 de mayo estará abierto el "Bote" en los Campos organizados por las comunidades autónomas. Un verano más podréis hacer voluntariado de diferentes tipos (arqueología, medio ambiente,...

Novedades

Atrás Congreso Dinàmia VLC

Congreso Dinàmia VLC

II Congreso de participación infantil y adolescente de la Comunitat Valenciana

La Dirección General de Infancia y Adolescencia, junto a la entidad QUERA y la Ciudad de las Artes y las Ciencias organiza el II CONGRESO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE DE LA COMUNITAT VALENCIANA – EXPERIMENTAMOS CON LA PARTICIPACIÓN!.

En este caso contaremos con varios talleres, ponencias, mesas y la participación de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes al Consejo de la infancia y la adolescencia de la Comunitat Valenciana.

Os animamos enormemente a participar, y a inscribiros www.asociacionquera.org/dinamia

fecha del congreso: 20 octubre 2022

Es un espacio de encuentro entre profesionales del sector de la participación infantil y adolescente y todas las personas intereses sadan en la defensa de los Derechos de la infancia.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias  acoge este encuentro, en el que contamos con el apoyo de instituciones como Florida Universitaria, UNICEF, Save the Children, Plataforma de Infancia, y la Dirección General de Infancia y adolescencia de la Generalitat Valenciana . Agradecemos la participación de Caja Popular y el Consejo de la Juventud de Mislata .

Estas jornadas se proponen para actuar como marco facilitador de las diferentes experiencias y como herramienta para el cambio del paradigma de la visión infantilizada de la infancia y la adolescencia.

Durante este congreso se dan ponencias, talleres y mesas redondas en torno a la participación infantil y adolescente, teniendo como vehículo el alejamiento del adultocentrismo de los diferentes espacios institucionales, familiares, educativos...

+info

Twitter